ISSN 2444-1228
Por Javier Martín
Deneb I. 2008. Acrílico sobre lienzo. 65 x 130 cm.
José María Yturralde (Cuenca, 1942) inaugura el próximo 10 de septiembre la exposición Horizontes e Infinitud en la Galería Adora Calvo, en Salamanca.
¿A qué se debe el título de la exposición: Horizontes e Infinitud?
Finito, infinito, transfinito… junto con la idea de lo sublime, del vacío, lugares de inicio y objetivos que forman parte del pensamiento e inquietudes que me han llevado en estos últimos años a procurar abrir caminos de reflexión pictórica. Parte de esa obra es la que muestro en la Galería Adora Calvo.
Sigo explorando con esta exposición, el concepto de esa línea que nunca alcanzamos y cuyos significados los proyecto hacia otras dimensiones, intentando no dejar la emoción ni la categoría de lo sagrado.
Horizon. Acrílico sobre lienzo. 65 x 65 cm.
¿Cómo plantea esta exposición?
Como un viaje de acercamiento, potente y espiritual a los multicentros de la nada.
¿Qué puntos de convergencia y divergencia hay entre la serie Horizons y la etapa anterior de Postludios?
En los postludios, buscando el vacío primigenio, he tratado de disolver o más bien transformar las estructuras internas, pitagóricas que aún definían las composiciones de los cuadros, en un continuum abierto ahora a los significados de la infinita lejanía en los Horizontes. No hay solución de continuidad en la constante transfiguración de los conceptos que trato de entender a través de la pintura.
Es una sucesión constante, sin rupturas, desde mis comienzos.
¿Qué exposiciones tiene programadas para los próximos meses?
En septiembre además de esta que nos ocupa en Salamanca, una relacionada con el cincuenta aniversario de la inauguración del Museo de Arte Abstracto de Cuenca, es en la Galería Juana de Aizpuru en Madrid, junto con mis maestros Gustavo Torner y Fernando Zobel, así como Jorge Teixidor con el que viví los comienzos del Museo. En octubre una exposición individual en las salas Guerricabeitia en la Universidad de Valencia, en noviembre otra individual en la Galería Javier López de Madrid, no sigo por no abrumarme más y fatigar a quien esto pueda leer.
Cih III. Acrílico sobre lienzo. 100 x 110 cm.
¿Considera que hay buenas colecciones privadas en nuestro país?
Por supuesto que las hay, algunas heroicas podíamos decir, ya que con pocos medios pero mucho entusiasmo y mejor saber hacer, han sido capaces de conjuntar obras de gran nivel e interés, como las que podemos ver ahora en la exposición “Vanidades, Intelecto y Espiritualidad” de la colección Ars Citerior, en el Centro del Carmen de Valencia.
Horizon
Entrevista realizada a José María Yturralde por Javier Martín en agosto de 2016.
Imágenes gentileza del artista.
Editor:Javier B. Martín. Elx (Alacant), Comunidad Valenciana, España, Europa
ISSN 2444-1228